La educación del párvulo se realiza en una etapa muy importante en el desarrollo del ser humano en su ciclo vital, ya que se le pueden desarrollar sus habilidades físicas y/o psicológicas, su creatividad, se le puede enseñar a ser autónomo y auténtico; que más adelante le pueden servir para integrarse a la sociedad por sí solo.
Desde una concepción constructivista, tomando en cuenta teorías como la de Jean Piaget y Lev Vigotsky, se puede favorecer un clima de convivencia y mutua cooperación que logre fortalecer los lazos entre todos los miembros de la comunidad educativa, tanto de padres y apoderados como de los docentes y los alumnos/as con un fin en común: desarrollo de aprendizajes eficientes y promover el desarrollo de habilidades sociales de estos últimos, que les permitan desenvolverse adecuadamente en el ámbito escolar y en sus relaciones sociales cotidianas.
Este curso además, pretende hacer entrega al alumno-docente de los conocimientos teóricos y herramientas prácticas necesarias para detectar, prevenir e intervenir de forma efectiva, en situaciones que impliquen, un conflicto en la convivencia escolar.
Mas información: TECNICAS DE MANEJO CONDUCTUAL PARA LA EDUCACION PARVULARIA