Instituto EOS Chile

Seminario “Sobre la Teoría y la Práctica de la Evaluación Psicopedagógica”

Autor: Instituto EOS
Relator: Staff EOS

DESCRIPCIÓN:

El planteamiento del tema del presente seminario surge debido a la necesidad detectada y manifestada por los distintos establecimientos educativos, Universidad Santo Tomás, Andrés Bello, Mayor, Colegio Calasanz, San Ignacio El Bosque, Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo, entre otros, con los que el Instituto ha establecido contacto respecto a que sus profesores y otros profesionales del área educativa indentifiquen conceptos generales para entender la evaluación como un proceso compuesto de dos fases claramente diferenciadas: La recogida de información y la interpretación-valoración de dicha información como un hecho fundamental a la hora de diseñar efectivamente las estrategias de tratamientos educativos eficaces y por ende mejorar la calidad de la educación.

DIRIGIDO A:

Docentes de Educación Preescolar, Básica, Educación Especial, Psicopedagogos, Equipos de Gestión, Jefes Técnicos, Directivos.

OBJETIVOS:

1) Reconocer los procesos de evaluación, información e interpretación de datos de pruebas aplicadas en evoluciones psicopedagógicas
2) Identificar los procesos cognitivos implicados en las pruebas cognitivas de las baterías psicopedagógicas Evalúa
3) Identificar los procesos componenciales de la adaptación escolar y personal en los alumnos de la educación primaria y secundaria.
4) Identificar los procesos cognitivos implicados en los procesos lectoescritores.
5) Conocer los factores individuales, contextuales y de la tarea que inciden en las dificultades matemáticas más comunes en la escuela.

PROGRAMA:

El programa contempla los siguientes contenidos:

1.- Procesos de evaluación
• La Evaluación
• Recogida de información e interpretación
• Interpretación estática y dinámica de la información
• Relación entre los procesos cognitivos y el rendimiento escolar
• Dificultades en la aplicación de las pruebas de rendimiento, las pruebas de potencia, las pruebas de velocidad
• Dificultades para la interpretación de los resultados.

2.- Procesos cognitivos Memoria – Atención – Concentración
• Razonamiento inductivo
• Razonamiento deductivo
• Razonamiento espacial
• Resultados descendidos
• Capacidades generales
• La manipulación del Input y el Output frente a los alumnos con necesidades especiales.

3.- Procesos componenciales
• La valoración de las actitudes en el marco escolar
• El cuestionario como técnica de recogida de información
• Interpretación de los resultados de los cuestionarios
• Trastornos emocionales causa de Tea o bloqueadores del sistema cognitivo.

4.- Las pruebas de lectura
• Exactitud lectora la vida indirecta de la lectura
• Comprensión lectora de palabras, de oraciones, de textos
• Velocidad y fluidez lectora
• La vía directa de lectura proceso y nivel lector: causas y re-educación
• Las pruebas de escritura
• Interpretación del grafismo
• Interpretación de la ortografía
• Interpretación de la redacción de textos
• Propuestas para la elaboración de textos

5.- Las pruebas de numeración y cálculo
• El concepto de número
• Dominio de la numeración
• El sistema decimal
• El dominio del algoritmo de las operaciones
• Las pruebas de resolución de problemas
• La lectura y la resolución de problemas
• Las diferentes fases en la resolución de un problema manipulación del Input y el Output
• El cálculo y resolución de problemas
• Criterios de elaboración de adaptaciones

Descargar pdf:  SEMINARIO SOBRE LA TEORIA Y LA PRACTICA DE LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA-1