Instituto EOS Chile

Seminario “Competencias sociales y emocionales para la convivencia escolar”

AUTOR: ANTONIO VALLÉS ARÁNDIGA
Relator: Staff Eos

DESCRIPCIÓN

Uno de los aspectos que trabaja la Ley SEP es la convivencia escolar, los docentes sienten necesidad de manejar estrategias que permitan la solución de conflictos en la sala de clases, manejo de bullying, acoso, agresividad, etc. Los alumnos deben aprender competencias necesarias para relacionarse con sus pares, los profesores tienen rol importante en esto, estas falencias fueron determinadas a través de un estudio de necesidades de capacitación formal e informal realizado con nuestros clientes del área educacional. Este seminario pretende entregar a los participantes conceptos básicos relativos al tema de convivencia escolar.

DIRIGIDO A:

Directores de Colegios, Jefe Unidad Técnico Pedagógica, Profesores aula, especialistas del área, orientadores.

OBJETIVOS:

1. Identificar los diferentes comportamientos que se visualizan dentro del aula
2. Conocer las diferentes estrategias de intervención en la conflictividad escolar.
3. Identificar los programas de acción tutorial dirigidos a la mejora de la convivencia escolar.
4. Reconocer técnicas, procedimientos y recursos pedagógicos relacionados con los comportamientos de acoso escolar, disruptividad e indisciplina en alumnos.

PROGRAMA:

El programa contempla los siguientes contenidos:

1. Tipos de comportamiento
– Bullying
– Disruptividad
– Causas de conflictos
– Competencias sociales
– Competencias emocionales
– Autocontrol del comportamiento.

2. Gestión democrática de la convivencia en el aula
– El clima de clase
– Propuestas prácticas de clima de clase
– Metodología participativa
– Motivación y dinámica de grupos
– El aprendizaje cooperativo

3. Programas de acción tutorial
– Programas de habilidades sociales
– Programas de inteligencia emocional
– Programas de resolución de conflictos
– Programas de mediación
– Programas de educación en valores
– Programas de autoestima
– Programas de autoconcepto.

4. Métodos
– Método Pikas
– Circulo de la amistad
– Técnicas de autocontrol
– La exposición y prevención de respuestas
– Terapia cognitiva de beck
– Terapia racional emotiva de Ellis

METODOLOGÍA:

El Seminario se desarrolla mediante exposiciones orales de los relatores en los distintos temas apoyado con recursos audiovisuales: datashow, pizarra, papelografo, en la que en forma visual se presentarán cada uno de los tópicos. Cada Exposición se complementará con ejemplos prácticos que serán presentados por el relator con la finalidad que los participantes identifiquen los conceptos generales entregados.

Descargar pdf:  SEMINARIO CONVIVENCIA ESCOLAR-1