Instituto EOS Chile

Seminario “Adecuaciones curriculares una estrategia de acceso a los aprendizajes»

DESCRIPCIÓN:  Hoy frente al desafío que representa el decreto 170, que completa, aglutina y extiende la atención de más niños que representan retos, nos vemos enfrentados a un contexto educativo que amplía la cobertura de atención de alumnos que requieren A.C. como una estrategia de acceso para los aprendizajes. Un programa curricular adaptado, que les permita  la individualización de sus necesidades por medio de un efectivo proceso evaluativo y por ende la respuesta por medio de un estructurado plan de intervención psicopedagógica.

En esta Categoría estaría la elaboración consensuada de un instrumento que permita conectar de manera ajustada y contextualizada con la realidad de cada alumno de manera tal de entregar lo que este necesita, y por otro lado lo que el sistema social educativo necesita enseñarle.

Cabe mencionar que en efectivo y funcional instrumento como A.C.I. corresponde a una intervención que representa la visión  de toda la comunidad educativa como agentes que consideran la heterogeneidad de los educandos como un factor enriquecedor y potenciador de los aprendizajes, fundamentales entre pares.

Este Seminario busca que los asistentes identifiquen los conceptos generales de las Adecuaciones Curriculares en el aula escolar.

DIRIGIDO A: Docentes Educación Preescolar, Básica, docentes de Educación Diferencial, Psicopedagogos, Jefes Técnicos, Jefes Técnicos y Directivos del área educacional.

OBJETIVOS:

1)     Identificar las NEE de los Estudiantes.

2)     Conocer el sistema de evaluación de las NEE.

3)     Identificar un sistema de tratamiento de las NEE en Adecuaciones Curriculares en el aula.

4)     Conocer técnicas de Adecuaciones Curriculares aplicables a la estructura educativa.

5)     Identificar formas de diseñar Adecuaciones Inespecíficas en el aula.

6)     Conocer los procesos para establecer Adecuaciones Curriculares.

PROGRAMA:

El programa contempla los siguientes contenidos

1. Conceptos generales

Normalización, Integración e Inclusión de las NEE
Concepto y tipos de NEE

2. La Evaluación de las NEE

Principios Generales
Contenidos y Procedimientos de la Evaluación
Establecimiento de Hipótesis Inicial
Recogida de la Información
Valoración de la Información
Toma de Decisiones

3.- Respuestas Educativas a las NEE

Ideológicas, Organizativas Curriculares.
Dotación de Recursos Extraordinarios
Emplazamientos Escolares
Organización de la respuesta
Niveles de sistema de Atención: Medidas estructurales, Medidas Individuales, Medidas   Específicas, Medidas Inespecíficas.

4- Adecuaciones Estructurales en el Centro Educativo

Medidas Curriculares
Medidas Organizativas
Adecuaciones Estructurales en el aula: aspectos generales, medidas curriculares, aspectos organizativos.

5.- Adecuaciones Inespecíficas

Esquema General de Trabajo
Análisis de la Tarea, del contexto, del alumnado.
Estrategias para la adecuación de las Actividades Escolares Ordinarias.
Disminución del nivel de abstracción.
Modificación del nivel de complejidad.
Cambio del Lenguaje de entrada.
Modalidad de Respuesta.

6.- Decisiones en una Adecuación Curricular.

Medidas normalizadas
Adecuaciones Específicas.
Adecuaciones de Acceso.
Proceso de Elaboración de una Adecuación Curricular: Evaluación Inicial, Propuesta de   Servicios Educativos, Propuesta Curricular.
Intervención ante las dificultades de comprensión de textos a nivel de establecimiento educativo a nivel de sala – clase a nivel individual

Descargar pdf:  SEMINARIO ADECUACIONES CURRICULARES UNA ESTRATEGIA DE ACCESO A LOS APRENDIZAJES-1