Descripción de la Propuesta
Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar a los alumnos del establecimiento, para identificar las competencias matemáticas. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de la realización de capacitación, al cuerpo docente involucrado, entregando estrategias educativas relacionadas con el proceso de intervención ante las dificultades de las matemáticas en alumnos desde Kínder a 8° Básico y en la implementación de recursos en la escuela en los diferentes cursos ya mencionados, que le permitan trabajar los procesos relacionados con los aprendizajes instrumentales de las matemáticas.
Esta Propuesta está compuesta por 4 fases:
1.- Diagnóstico área de Matemáticas desde kínder a 8° Básico.
Esta primera etapa consiste en capacitar a los docentes del establecimiento en la aplicación de las Baterías Evamat, en sus diversos niveles.
2.- Capacitación a los docentes en Estrategias de Intervención Educativa en los Aprendizajes Matemáticos en el Primer Ciclo Básico.
Esta fase pretende intervenir a partir de los resultados del diagnóstico en una de las líneas de acción, a través de la capacitación docente en el área instrumental de las matemáticas.
3.- Implementación de recursos educativos tendientes al desarrollo de habilidades necesarias para el aprendizaje escolar.
a) Implementación de recursos: Se dotará a los alumnos, previa evaluación diagnóstica, de los diversos niveles o cursos, de recursos educativos, tanto como una medida de acción preventiva, como también en forma remedial, que le permitan desarrollar diversas estrategias para el desarrollo de las competencias matemáticas en los cursos correspondientes.
b) Taller de Implementación de recursos: Se capacitará al cuerpo docente, especialista en el área de las Matemáticas, en relación a la aplicación del programa seleccionado, dotándolo así de las herramientas metodológicas globales para su correcta utilización.
c) Asesoría y seguimiento: Consta de Talleres de seguimiento de la aplicación del programa en reuniones técnicas con los docentes, siendo éstos de carácter bimensual, en donde se guiará a los docentes entorno a dudas, inquietudes y el buen uso de los recursos educativos, en cada alumno/a, para así proporcionar a los profesores el apoyo necesario para llevar a la práctica las mejoras educativas en el subsector de matemáticas, en los niveles NT2 a 8° Básico.
4.- Re-evaluación de los alumnos, entre kínder y 8° año de Educación Básica.
Esta última etapa consiste en capacitar a los docentes de las escuelas en la aplicación de las Baterías Evamat, en sus diversos niveles, para así constatar los avances y logros de los alumnos.
Descargar pdf: Propuesta Matematicas Eos 3