Instituto EOS Chile

“Mejorando la Convivencia Escolar a través de la Resolución de Conflictos, el Desarrollo de las Habilidades Sociales y de Implementación de una Nueva Política de Convivencia Escolar”

Descripción de la Propuesta

Esta propuesta tiene como finalidad desarrollar con el equipo docente, y transferir, a través de él, a la comunidad escolar, estrategias para que todos y todas participen en la búsqueda de herramientas para detectar y prevenir los comportamientos que dificultan la buena convivencia escolar en la comunidad educativa.

Taller 1: “Conceptualización”

Este taller se llevará a cabo mediante la realización de acciones dirigidas a los y las docentes en los cuales se abordarán los componentes de la convivencia escolar (habilidades, resolución de conflictos, inteligencia emocional, conductas disruptivas).

Taller 2: “Detectar  el estado de la convivencia escolar entre docentes – alumnos/as y en la comunidad educativa”.

En esta etapa se pretende aplicar una serie de test, y su posterior entrega de resultados, con el fin de conocer el estado de la convivencia escolar en el establecimiento. La aplicación de dichos instrumentos queda bajo la responsabilidad de los profesores del establecimiento, bajo la supervisión de Instituto EOS.

Taller 3: “Clima Escolar”.

Esta  Fase contempla la realización de talleres que permitirán conocer  los factores que inciden en el buen desarrollo del clima escolar a nivel de establecimiento.

Taller 4: “Conocer y desarrollar las Habilidades Sociales”.

Este taller contempla desarrollar las competencias asertivas para las adecuadas relaciones interpersonales en el marco de la convivencia escolar.

Taller 5: “Identificando los comportamientos que alteran la convivencia escolar”

Esta etapa está compuesta por talleres teórico-prácticos, que consisten en la implementación de los procedimientos metodológicos para el aprendizaje de comportamientos adaptativos (respeto a los derechos humanos básicos) para los diferentes niveles escolares; que van dirigidas a los docentes para que éstos puedan extinguir conductas desadaptativas como: levantarse del sitio sin permiso, desafiar la autoridad del profesor/a, molestar a los compañeros/as y otras conductas menores que impiden el buen desarrollo de la clase.

Taller 6: “Estrategias de Resolución de conflictos”.

Este taller permite implementar estrategias de resolución de conflictos que se presentan en las diferentes interacciones que se dan en la comunidad educativa.

Descargar pdf:  Propuesta Convivencia Escolar Eos 3