La importancia creciente de una adecuada evaluación psicopedagógica ha sido incrementada a través del Decreto 170 el cual regula el proceso de evaluación psicopedagógica en término de aquellos profesionales involucrados, instrumentos más acordes a utilizar en dicho proceso, la posterior toma de decisiones (tanto a nivel de aula como a nivel de establecimiento) y los avances obtenidos luego del período de intervención. Es así como todo proceso de evaluación o diagnóstico psicopedagógico posee diversas finalidades: diagnóstico de N.E.E., toma de decisiones relativas a adaptaciones curriculares, determinación de recursos y apoyos específicos, análisis de los factores que influyen en el aprendizaje del estudiante y orientaciones en función del proceso de enseñanza aprendizaje. Es así que dicha información arrojada por los diversos instrumentos debe tener como objetivo final ser útil en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y en la detección de las Necesidades Educativas Especiales Transitorias (N.E.E.T.), específicamente D.E.A.
A su vez en términos de selección y utilización de instrumentos evaluativos psicopedagógicos, se hará referencia a la Batería Psicopedagógica Evalúa, la que presenta las características necesarias, en términos de procesos a evaluar y a su baremo chileno, para el diagnóstico de Necesidades Educativas Especiales Transitorias (N.E.E.T.), tal como lo señala el Decreto 170, es decir, es una prueba validada para estudiantes en Chile.
Mas información: LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA