Instituto EOS Chile

La Competencia Lectora como Instrumento para Aprender

En los momentos actuales en que recién se han publicado los resultados del estudio sobre la comprensión lectora por parte de la Universidad de Chile, en el que se afirma que el nivel de dicha habilidad es el mismo que el de hace 15 años, hace que la puesta en marcha de procesos de recualificación docente en este ámbito deberían ser una prioridad para cualquier docente y para todos los establecimientos de enseñanza de nuestro país.

Las razones de este fracaso son múltiples y variadas, siendo por lo general un análisis interesado aquel que sitúa como elementos determinantes  uno de los factores concurrentes en este aprendizaje, como la metodología utilizada, el papel de los profesores, etc.

Uno de los aprendizajes instrumentales de mayor complejidad, es el afianzamiento de la lectura en el segundo ciclo básico, presentándose obstáculos derivados de prácticas pedagógicas poco eficientes por un lado y dificultades de orden individual de los alumnos por otro. Es así como considerando la primera razón se pretende abordar la comprensión lectora como un proceso cuyo éxito dependerá en gran medida del manejo de los procesos cognitivos subyacentes a dicho aprendizaje instrumental.

Mas información: LA COMPETENCIA LECTORA COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER