Instituto EOS Chile

Desarrollo de la Competencia Lectora en Educación Básica

La comprensión lectora constituye una actividad compleja desde el punto de vista científico, ya que lejos de ser una actividad simple, ha de ser entendida como una habilidad, una destreza y una competencia que incluye habilidades de: Procesamiento subléxico, Procesamiento léxico, Procesamiento sintáctico, Procesamiento semántico y Procesamiento pragmático. Es decir, que uno de los aprendizajes instrumentales de mayor complejidad, es la adquisición de la lectura en los primeros años de la Educación General Básica, presentándose obstáculos derivados de prácticas pedagógicas poco eficientes, por un lado, y dificultades de orden  individual de los alumnos, por otro. Es así como considerando la primera razón se pretende abordar el aprendizaje de la lectura y la comprensión lectora como un proceso cuyo éxito dependerá, en gran medida, del manejo de los procesos cognitivos subyacentes a dichos aprendizajes instrumentales. El docente deberá reconocer las competencias necesarias en su grupo curso para  el aprendizaje lector, desarrollarlas de manera graduada desde la adquisición, del código grafo-fonético, pasando por la comprensión de palabras, oraciones y pequeños textos de dificultad creciente, teniendo como horizonte la calidad de aprendizaje instrumental de la comprensión lectora, la que permitirá su acceso al mundo académico y cotidiano tal como plantean las bases curriculares relacionando habilidades, conocimiento y actitudes.

Mas información: DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA EN LA EDUCACION BASICA