Instituto EOS Chile

Diseño Universal de Aprendizaje y Atención a la Diversidad

Una escuela que quiera dar una respuesta educativa acorde a la diversidad y las necesidades de sus estudiantes, deberá implementar nuevas respuestas que estimulen y fomenten la participación de todo el alumnado, tomando decisiones iniciales no para modificar el currículo, sino para diseñarlo, respondiendo desde su diseño a la diversidad de capacidades, intereses, potencialidades y necesidades de todos sus alumnos.

Los establecimientos educacionales deben estar al servicio de todos sus estudiantes, diseñando la enseñanza no sólo para los que presenten N.E.E. sino para todos aquellos que presentan dificultades de cualquier tipo con respecto al aprendizaje, aun, incluso sin cumplir los requisitos que se señalan en el Decreto 170 para considerar que un alumno posee D.E.A., debiéndose dominar las estrategias docentes necesarias para que la enseñanza propuesta responda a los intereses educativos de la mayor parte del alumnado, independientemente de sus capacidades, intereses y diferencias.

En  Chile    el    enfoque    inclusivo    del   Decreto 170 respalda este nuevo paradigma cuando plantea como prioridad la atención de alumnos en aula común por sobre el aula de recursos, planteando que el PIE debe ser beneficioso para todos los alumnos del establecimiento, sin distinguir entre los estudiantes con dificultades o necesidades educativas especiales.

Este curso está planteado para que los profesores adopten como estrategia básica de intervención el Diseño Universal del Aprendizaje, para así conseguir una escuela inclusiva la que conlleva necesariamente adoptar una perspectiva que ponga en cuestión el propio currículo y los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Mas información: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE Y ATENCION A LA DIVERSIDAD