Procesamiento del Material
Las Baterías de Evaluación Psicopedagógica y las Baterías de Evaluación de las Competencias Matemáticas y Lectoras, específicamente sus Softwares de Corrección (PIBE-PIBEMAT-PIBELEC) arrojan información relevante, a través de los siguientes documentos:
Informe Individual: Este informe describe el rendimiento del alumno/a evaluado/a a través de la Batería seleccionada. En esta descripción se señala un perfil gráfico de las capacidades del alumno/a, descripción de las mismas y las recomendaciones curriculares que se consideran más convenientes y en los casos que se necesita, algún tipo de proceso de apoyo.
Informe de Aula: Este informe describe el rendimiento de un grupo de alumnos y alumnas que comparten un grupo-clase evaluado. Se describen las capacidades que posee un grupo-clase, perfil de grupo de alumnos que comparte una sala y las recomendaciones curriculares que se consideran adecuadas para la modificación de la propuesta curricular.
Informe de Curso: Este informe describe el rendimiento de un nivel evaluado (por ejemplo, todos los Terceros Básico). En esta descripción se señalan el perfil gráfico del conjunto de alumnos de un nivel, describiendo los resultados que se obtienen y orientaciones sobre las modificaciones del currículo que resultan recomendables para mejorar el rendimiento escolar.
Hoja de Datos: La información que proporciona este informe, se relaciona con el rendimiento que posee un curso completo, observándose las Puntuaciones Directas obtenidas y los Percentiles asociados a ellas, reconociendo así, a través de datos duros, las áreas deficitarias y que por ende necesitarán de algún esfuerzo adicional a nivel de aula o individual.
Informe Estadístico: Establece la distribución porcentual de los sujetos evaluados, en cinco categorías: alto, medio-alto, medio, medio-bajo, bajo.
Sociométrico: El informe de Aceptaciones y rechazos (también conocido como sociométrico) es una herramienta potente para la identificación de las relaciones que se establecen dentro del aula. Es decir, este informe da cuenta de cuáles son los alumnos más aceptados y los menos aceptados, lo que podrá utilizarse para reconocer los focos que necesitan mayor atención y que podrían influir positiva o negativamente en un adecuado clima escolar en el aula.