
21 AL 25 DE AGOSTO.
14:00 A 18:00 HRS

OBJETIVO: El impacto esperado luego de esta actividad de capacitación es que los profesionales participantes obtengan las herramientas técnicas necesarias para intervenir psicopedagógicamente en función de los diagnósticos escolares realizados con distintos instrumentos de evaluación, entre ellos, la Batería Evalúa 4.0.

DESCRIPCIÓN: El entender la intervención psicopedagógica como un proceso que va de la mano con el diagnóstico psicopedagógico, exige el uso de estrategias específicas en función de las dificultades de aprendizaje tanto a nivel de establecimiento como de aula e individual. Por ello reconocer el carácter preventivo y terapéutico, como establecer un esquema general para el diseño de intervenciones psicopedagógicas, es un tema de vital importancia a la hora de elaborar medidas de tratamientos educativos eficaces.

DIRIGIDO A: Psicopedagogos y Educadores Diferenciales que buscan fortalecer sus competencias respecto al proceso de intervención en las áreas descendidas de los estudiantes que se identifiquen posterior a una evaluación diagnóstica.


1. Identificar los principales procesos cognitivos implicados en el aprendizaje de los denominados aprendizajes instrumentales (lectura, escritura, cálculo y resolución de problemas), valorando la importancia que tiene dicho conocimiento para el diseño de intervenciones psicopedagógicas coherentes con las necesidades educativas de los alumnos.
2. Diseñar intervenciones psicopedagógicas coherentes con la interpretación de la información obtenida en la evaluación psicopedagógica que lleven a la eliminación o disminución sustantiva de las dificultades detectadas en dicha evaluación.
2. Prevenir situaciones de riesgo en la enseñanza de la lecto-escritura y matemáticas.


1. LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA A PARTIR DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
1.1. Análisis e interpretación cuantitativa de los resultados de las baterías.
1.2. Análisis e interpretación cualitativa de los procesos valorados por las baterías.
1.3. Relación entre los procesos cognitivos y el rendimiento escolar.
1.4. El Sistema de intervención psicopedagógica:
1.4.1. Las medidas institucionales.
1.4.2. Las medidas de aula.
1.4.3. Las medidas individuales.
1.5. El carácter preventivo y terapéutico de las intervenciones psicopedagógicas.
1.6. El diseño de intervenciones preventivas en la Educación Básica.
2. LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA ADQUISICIÓN DE LOS PROCESOS LECTORES.
2.1. Intervención en la Educación Preescolar.
2.2. Intervención en la Iniciación Lectora.
2.3. Intervención en el perfeccionamiento lector.
2.4. Intervención en la adquisición de la lectura como instrumento para aprender.
3. LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA ADQUISICIÓN DE LA ESCRITURA.
3.1. Intervención en las dificultades de la Grafía.
3.2. Intervención en las dificultades en la Ortografía.
3.3. Intervención en las dificultades específicas de la escritura.
4. LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA.
4.1 Intervención en las dificultades de Numeración.
4.2. Intervención en las dificultades de Cálculo.
4.3. Intervención en las dificultades de la Resolución de Problemas.


1. DURACIÓN: 20 hrs cronológicas.
2. PLATAFORMA UTILIZADA APOYO A LA MODALIDAD A DISTANCIA:
AulaVirtualEos (Moodle). En donde se encuentra todo el material necesario para realizar el trabajo evaluativo en modalidad a distancia. Además, para acceder al PPT del curso, material de apoyo y talleres. Esta modalidad no contempla cumplimiento de horario.
3. REQUISITOS TÉCNICOS: PC /celular conectado a Internet (conexión recomendable: 128 kbps). Altavoces para poder escuchar. Impresora (idealmente, no excluyente).


1. SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Luego de 5 días hábiles finalizadas las clases online, los participantes deben entregar un trabajo en la plataforma Moodle de Instituto de Evaluación Psicopedagógica EOS. El resultado de la evaluación será comunicado a través de la plataforma Moodle a cada participante.
2. NOTA FINAL: Superior o igual a 4,5.
3. ASISTENCIA: Superior o igual al 80%.
*Al finalizar el curso los participantes recibirán un certificado de aprobación, siempre y cuando estos hayan cumplido los requisitos.


KAREN RENCORET
Psicopedagóga
Licenciada en Educación, Universidad Andrés Bello Diplomado en Neurocognición y procesos de Lectoescritura Responsable de Servicios de Evaluación y Relatora acreditada por el Dr. Jesús Garcia Vidal .


1. PRECIO LANZAMIENTO:
$150.000 por participante.
Consulta por este y otros cursos de cerrados para tu institución.
2. MÉTODOS DE PAGO
• Orden de Compra directa mediante Mercado Público (Sólo para instituciones públicas).
• Orden de Compra a 30 días (Sólo para instituciones privadas y subvencionadas).
• Transferencia electrónica.
• Depósito.
• Tarjeta de Débito vía webpay.
• Tarjeta de Crédito vía webpay, hasta 6 cuotas precio contado (o las que estime conveniente con su banco).
3. CONTRATACIÓN:
Formalizar pago. En el caso de Orden de Compra, contacte a uno de nuestros ejecutivos. Completar ficha de inscripción en el link respectivo e incorporar comprobante de pago en formato pdf, word o imagen (los datos de facturación son solo necesarios en caso de requerir factura a nombre de una institución.