Desarrollo de la Competencia Lectora En la Educación Básica (Online Sincrónico)
El objetivo de este curso es preparar al docente para reconocer las competencias necesarias en su grupo curso para el aprendizaje lector, desarrollarlas de manera graduada desde la adquisición, del código grafo-fonético, pasando por la comprensión de palabras, oraciones y pequeños textos de dificultad creciente, teniendo como horizonte la calidad de aprendizaje instrumental de la comprensión lectora, la que permitirá su acceso al mundo académico y cotidiano tal como plantean las bases curriculares relacionando habilidades, conocimiento y actitudes
Objetivos
Establecer la necesidad de que la planificación lectora abarque al conjunto de los establecimientos educacionales desde la Educación Pre-básica, Básica y a todos los subsectores de cada una de ellas.
Analizar que la comprensión de palabras tiene relación con los procesos de acceso al léxico, proponiendo estrategias didácticas de iniciación lectora preventivas y adoptando una estrategia de iniciación con dos fases: una global-visual y otra segmental-fonética.
Identificar los procesos sintácticos y semánticos que nos permiten la comprensión de oraciones, valorando la importancia que tienen en ellos los diferentes procesos de la eficiencia lectora: exactitud, fluidez, expresividad y velocidad lectora y adoptando una estrategia adecuada para su desarrollo.
Apreciar la comprensión lectora como un proceso interactivo complejo, multidimensional y estratégico que requiere para su aprendizaje, tanto de estrategias de identificación de la idea principal, como de estrategias textuales y para su enseñanza de la adopción de un esquema de acción docente que conlleve intervención didáctica en tres momentos: antes-durante-después de leer.
Contenidos
1.1. Procesos en la Competencia Lectora.
1.2. Sentido y construcción en la Lectura.
1.3. La codificación visual: organización y rapidez del léxico.
1.4. Conciencia Fonológica: las habilidades para decodificar.
1.5. La Comprensión de las palabras escritas.
1.6. Enseñanza de las RCFG y RCGF.
1.7. Actividades para el desarrollo del lenguaje oral.
1.8. Actividades de codificación visual: velocidad de nombrado.
1.9. Actividades para la enseñanza de las Reglas de Conversión GF y FG.
1.10. Fase Global de la Iniciación Lectora.
1.11. Fase Fonética de la Iniciación Lectora.
2.1. Procesos en la comprensión de oraciones.
2.2. Fluidez Lectora.
2.3. Expresividad Lectora y esquemas tonales.
2.4. Velocidad Lectora y Comprensión.
2.5. Evaluación de la Eficacia Lectora.
2.6. Estrategias para el procesamiento sintáctico.
2.7. Estrategias para el procesamiento semántico.
2.8. Estrategias para la fluidez y velocidad Lectora.
2.9. Expresividad Lectora y Comprensión.
3.1. La Comprensión de textos como un proceso interactivo.
3.2. Procesos cognitivos en la comprensión de textos.
3.3. Procesos estratégicos en la comprensión de textos.
Requisitos de Aprobación
20 Horas Cronológicas (divididas en 5 u 8 sesiones)
Nota Mínima 4,5
Asistencia Mínima 80%
Modalidad Online Sincrónica (en directo)
Relator Disponible
Durante toda las sesiones online el profesor estará disponible para consultas mediante chat interactivo
Acceso Aula Virtual
Para revisión y entrega de trabajos. También para plantear dudas que pueden responder nuestros profesores.
Documentos de Apoyo
Para descargar junto con talleres a realizar en las clases.
Material Audiovisual
De apoyo y preparación para las clases online.
Pistas Gráficas
Incluye 1 material didáctico " Pistas Gráficas"
Cómo funciona?
Valor, Formas de pago y Contratación
$190.000.- Por Persona
- Instituciones Públicas
- Instituciones Privadas y Subvencionadas
- Particulares
- Orden de Compra Directa mediante Mercado Público.
- Se pueden utilizar recursos recursos PIE y FAEP.
*Tenemos la propiedad intelectual del curso por lo cual somos proveedor único. Ante consultas pida asesoría a nuestros ejecutivos.
- Transferencia
- Depósito
- Tarjeta de Débito vía Webpay (Online)
- Tarjeta de Crédito vía Webpay (Online), hasta 3 cuotas precio contado (o las que estime conveniente con su banco).
- Orden de Compra.
- Se pueden utilizar recursos PIE y FAEP
* facilidades de pago previa aprobación de nuestro Departamento de Finanzas. Ante consultas pida asesoría a nuestros ejecutivos.
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de Débito vía Webpay (Online)
- Tarjeta de Crédito vía Webpay (Online), hasta 3 cuotas precio contado (o las que estime conveniente con su banco).