Propuestas Educativas para ATE
“Propuesta en el Subsector de Matemáticas en el Marco de la Ley SEP e Implementación de Recursos que favorezcan los Procesos de Enseñanza Aprendizaje”
Descripción de la Propuesta Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar a los alumnos del establecimiento, para identificar las competencias matemáticas. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de la realización de capacitación, al cuerpo docente involucrado, entregando estrategias educativas relacionadas con el proceso de intervención …
“Propuesta de Capacitación Docente para la Intervención en Lectura e Implementación de Recursos de Aprendizaje que favorezcan los Procesos de Enseñanza Aprendizaje”
Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar a los alumnos del establecimiento, para identificar las competencias lectoras. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de la realización de capacitación, al cuerpo docente involucrado, entregando estrategias educativas relacionadas con el proceso de intervención ante las dificultades de la comprensión lectora en alumnos desde Kínder a 8° Básico y en la implementación de recursos
“Propuesta de Servicio de Diagnóstico y Reevaluación Psicopedagógica”
Descripción de la Propuesta Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar psicopedagógicamente a los alumnos para identificar las distintas competencias curriculares. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de un proceso de perfeccionamiento e implementación de recursos. 1.- Diagnóstico Psicopedagógico desde 1° a 8° Básico: Para …
“Propuesta de Servicio de Diagnóstico y Reevaluación Psicopedagógica” Leer más »
“Mejorando la Convivencia Escolar a través de la Resolución de Conflictos, el Desarrollo de las Habilidades Sociales y de Implementación de una Nueva Política de Convivencia Escolar”
Esta propuesta tiene como finalidad desarrollar con el equipo docente, y transferir, a través de él, a la comunidad escolar, estrategias para que todos y todas participen en la búsqueda de herramientas para detectar y prevenir los comportamientos que dificultan la buena convivencia escolar en la comunidad educativa.