Instituto EOS Chile

Asistencia Técnica Educativa

Instituto de Evaluación Psicopedagógica EOS S.A. tiene como objetivo contribuir en el área de la Educación, en relación a aquellas áreas que necesiten de un apoyo externo especializado, el que puede ocurrir en tres ámbitos: el primero, capacitar a los docentes para lograr un adecuado diagnóstico de las diversas competencias de sus alumnos; el segundo, capacitación para el perfeccionamiento docente en áreas específicas (Lectura, Matemáticas, Necesidades Educativas Especiales, Convivencia Escolar, etc.), y por último, el tercero, consiste en la capacitación para la Implementación de recursos educativos con su correspondiente acompañamiento y seguimiento con el fin de optimizar las competencias esenciales para los diferentes aprendizajes escolares en todos los niveles.

Es en uno de estos ejes, la gestión pedagógica y curricular, una de las líneas en la que se ha especializado desde hace 14 años INSTITUTO EOS, ganando un espacio sólido y vanguardista, en la educación chilena.

Los resultados del acompañamiento de EOS en la Escuela Mario Arce Gatica

La escuela Mario Arce Gatica de la comuna de El Bosque, a principios del año 2016 empezó un camino junto a Instituto EOS, en el cual se abordó la inclusividad en el marco de la nueva Ley de Inclusión, utilizando el Diseño Universal de Aprendizaje, intervenimos en conjunto las metodologías de los docentes para impactar en el trabajo que tenían con sus alumnos. Los resultados se los mostramos a continuación.

“Propuesta en el Subsector de Matemáticas en el Marco de la Ley SEP e Implementación de Recursos que favorezcan los Procesos de Enseñanza Aprendizaje”

Descripción de la Propuesta Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar a los alumnos del establecimiento, para identificar las competencias matemáticas. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de la realización de capacitación, al cuerpo docente involucrado, entregando estrategias educativas relacionadas con el proceso de intervención …

“Propuesta en el Subsector de Matemáticas en el Marco de la Ley SEP e Implementación de Recursos que favorezcan los Procesos de Enseñanza Aprendizaje” Leer más »

“Propuesta de Capacitación Docente para la Intervención en Lectura e Implementación de Recursos de Aprendizaje que favorezcan los Procesos de Enseñanza Aprendizaje”

Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar a los alumnos del establecimiento, para identificar las competencias lectoras. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de la realización de capacitación, al cuerpo docente involucrado, entregando estrategias educativas relacionadas con el proceso de intervención ante las dificultades de la comprensión lectora en alumnos desde Kínder a 8° Básico y en la implementación de recursos

“Propuesta de Servicio de Diagnóstico y Reevaluación Psicopedagógica”

Descripción de la Propuesta Esta propuesta tiene como finalidad diagnosticar psicopedagógicamente a los alumnos para identificar las distintas competencias curriculares. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se pretende optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de un proceso de perfeccionamiento e implementación de recursos. 1.- Diagnóstico Psicopedagógico desde 1° a 8° Básico: Para …

“Propuesta de Servicio de Diagnóstico y Reevaluación Psicopedagógica” Leer más »

“Mejorando la Convivencia Escolar a través de la Resolución de Conflictos, el Desarrollo de las Habilidades Sociales y de Implementación de una Nueva Política de Convivencia Escolar”

Esta propuesta tiene como finalidad desarrollar con el equipo docente, y transferir, a través de él, a la comunidad escolar, estrategias para que todos y todas participen en la búsqueda de herramientas para detectar y prevenir los comportamientos que dificultan la buena convivencia escolar en la comunidad educativa.