La atención a la diversidad en la sala de clases es preocupación permanente tanto de educadores comunes como diferenciales en busca de la inclusión efectiva y de la disminución de la dispersión al interior del aula.
El mayor desafío que enfrentan los profesores en su labor cotidiana tiene que ver con descubrir los modos de enseñanza y estrategias que aseguren el éxito de aprendizaje de todos sus alumnos. Cuando en esta realidad se suma un niño con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.), es decir, que presenta un ritmo diferente que el resto de sus compañeros para acceder al currículo, nos encontramos frente al hecho de que el rango de heterogeneidad del grupo puede verse aumentado, lo que provoca que el profesor vea la necesidad de realizar modificaciones o adaptaciones más significativas que permitan a los niños acceder al currículo.
Mas información: AULAS INCLUSIVAS